Bankinter e ISBA, SGR amplían su convenio, incluyendo operaciones de Confirming

Ambas entidades han ampliado la cartera de productos de su convenio de colaboración, añadiendo operaciones de confirming.

Gracias a esta ampliación, pymes y autónomos de las Islas Baleares, se podrán seguir beneficiando del acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas, en especial en operaciones de liquidez, siempre a través de las líneas que mantiene ISBA con la CAIB, que contemplan importantes bonificaciones, tanto al tipo de interés como al coste del aval de las operaciones.

La línea de financiación ISBA CAIB 2023 facilita operaciones de inversión y de liquidez, con un plazo de hasta 15 años y posibilidad de hasta 24 meses de carencia de principal. 

En el año 2022 Bankinter firmó un total de 31 operaciones con el aval de ISBA, por importe de 5,1 millones de euros, triplicando las cifras del año anterior.

En el presente ejercicio 2023, ya se han formalizado 28 operaciones por importe de 3,6 millones de €.  

Al acto han asistido el director comercial de Bankinter en Balears, Andreu Pons, y el director general de ISBA SGR, Jesús Fernández.


29 de junio de 2023 Destacado
Isba se incorpora al Patronato de Impulsa Balears

Isba se incorpora al Patronato de Impulsa Balears

7 de marzo de 2019 NOTICIAS

Ambas entidades han formalizado la incorporación de la entidad financiera al Patronato en un acto al que han asistido la presidenta de la Fundación IMPULSA BALEARS, Carmen Planas, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, así como Jesús Fernández, director general de la entidad y Antoni Riera, director técnico de la fundación.

Con esta nueva incorporación, son ya cuatro las entidades financieras –Caixabank, Banco Santander, Banca March y Colonya Caixa Pollença– que forman parte de un Patronato integrado por una cuarentena de actores empresariales. Tal como señala Carmen Planas,  “el acceso a una financiación adecuada y asequible es fundamental para promover el emprendimiento de nuevos proyectos empresariales y consolidar un tejido en condiciones de impulsar la competitividad global de Balears”.

Jesús Fernández se ha mostrado altamente satisfecho por entrar a formar parte de IMPULSA BALEARS, convencido de “la importancia de acompañar a las empresas, especialmente a las pymes, en la construcción de nuevas ventajas que redunden en mejores resultados tanto para el negocio como para el tejido en el que operan”. Desde esta premisa, la predisposición de ISBA para empezar a participar activamente de la agenda de acción de la fundación es alta, pues “nos sentimos fuertemente alineados con un proyecto que descansa, en gran parte, en el rol transformador de la empresa como principal motor de desarrollo de nuestra comunidad”.

Sobre IMPULSA BALEARS

IMPULSA BALEARS es una plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional que trabaja para facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos y sociales y la configuración de una agenda de transformación productiva con un impacto significativo sobre la competitividad global de Balears. Como fundación reconoce al conjunto de la sociedad balear como principal beneficiario de la labor que desarrolla de forma rigurosa, sistemática e independiente de los condicionantes específicos de las instituciones públicas y privadas que la apoyan.  


La Consellería d ́Hisienda i Administracions Públiques e ISBA presentan la Línea de financiación ISBA-CAIB 2019

La Consellería d ́Hisenda i Administracions Públiques e ISBA presentan la Línea de financiación ISBA-CAIB 2019

24 de enero de 2019 NOTICIAS

ISBA Societat de Garantía Recíproca avaló a 566 empresas por un importe de 50 millones de euros durante el ejercicio 2018, lo que representa un incremento del 24%

La Consellera de Hacienda y Administracions Públiques, Catalina Cladera, el Presidente de ISBA, Eduardo Soriano y el Director General de la entidad, Jesús Fernández han presentado, en rueda de prensa, la línea de ayudas a avales de 2019 y un avance de los datos de la actividad de Isba durante el 2018.

Durante este año, el importe total de la línea de financiación ISBA CAIB es de 40 millones de euros, por lo que, está previsto, incrementar el número de avales a 440 operaciones de financiación, tanto en inversiones productivas como en liquidez, para pymes y emprendedores de las Illes Balears.  En este caso, la previsión de creación de empleo es de  625 nuevos puestos de trabajo.

Resumen Línea Isba Caib del año 2018

La línea de ayudas a avales de la Comunidad Autónoma y la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA, permitió formalizar, durante el año pasado, un total de 434 operaciones de aval con pymes y emprendedores y generar más de 600 nuevos puestos de trabajo. El sector más demandadado y donde más operaciones se han formalizado ha sido el de servicios, seguido por comercio minorista y de transporte.

Por otra parte se ha presentado los principales datos globales de la actividad de ISBA, durante el ejercicio 2018.

La Sociedad de Garantía de les Illes Balears ISBA ha avalado a un total de 566 empresas, un 20% más que el año anterior por un volumen de 50 millones de euros (+24%).

41 millones de euros han sido formalizados por pymes de Mallorca, (82%), 5,6 millones por empresas de Menorca (+11%) y 3,5 millones de euros por pymes de Eivissa y Formentera (7%).

La operación media ha sido de 88.339 euros. El presidente de ISBA ha destacado que el 70,63% de los avales formalizados se han destinado a financiar operaciones de inversión de las pequeñas y medianas empresas de las Islas. El 11,52% de las inversiones están catalogadas como inversión tecnológica, frente al 7% del año anterior. Cada vez más los empresarios de las islas son más conscientes de la necesidad de mejorar su competitividad.

Por sectores, en este ejercicio se ha dado la especial circunstancia del fuerte incremento de operaciones en sector industrial, ya que ha representado el 19,54% de las operaciones. Esta circunstancia se debe al lanzamiento de una línea de 10 millones de euros conjuntamente con la Consellería de Industria, a través del IDI e ISBA.

En segundo lugar, el sector servicios con un 17,41% de las operaciones seguidos del sector del comercio minorista y construcción con un 11,5% respectivamente.

Por lo que respecta a los emprendedores, durante este ejercicio 2018, se han formalizado 135 avales para proyectos de emprendedores por importe de 12,5 millones de euros, lo que ha representado en volumen un 14% de crecimiento respecto al ejercicio 2017.

Por último, en lo que se refiere a las cifras de riesgo vivo acumulado a 31 de diciembre la cifra que avala ISBA es de 172,7 millones de euros a un total de 2.214 pequeñas y medianas empresas de Baleares.


ISBA y TARGOBANK firman un convenio de colaboración

Targobank e ISBA, Sociedad de Garantía, formalizan un convenio de colaboración entre ambas entidades.

16 de enero de 2019 NOTICIAS

Targobank e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han firmado hoy, en la sede de ISBA, un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Gracias a este convenio, emprendedores, pymes y autónomos de las Islas Baleares, se podrán beneficiar del acceso a la financiación, en condiciones muy ventajosas, tanto para operaciones de inversión como de capital circulante.

Además, también podrán acogerse a las líneas bonificadas que mantiene ISBA con la CAIB.

Al acto han asistido el director de zona Balears de Targobank, Jesús Jiménez, Miguel Caldentey, director, y por parte de ISBA, el presidente Eduardo Soriano y el director general, Jesús Fernández.


Cerca de 140.000 empresas crearán 390.000 puestos de trabajo en España si logran la financiación que necesitan

Cerca de 140.000 empresas crearán 390.000 puestos de trabajo en España si logran la financiación que necesitan

21 de diciembre de 2018 INFORMES

Así lo indica el VII Informe sobre «Financiación de la Pyme en España», elaborado por SGR-CESGAR, que señala que ya son 417.641 las empresas que facturan entre 600.000 euros y 1,5 millones de euros
Aunque mejora el acceso a la financiación, los obstáculos principales que se encuentran las empresas para obtenerla son el precio de ésta y la falta de garantías solicitadas

Madrid, 18 de diciembre de 2018. Cerca de 140.000 pequeñas y medianas empresas crearán 390.000 puestos de trabajo en los próximos tres años si logran acceder al crédito. Se trata del 14,9% de aquellas empresas que buscan financiación para inversión, circulante o procesos de expansión. Así se desprende del VII Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR) y que también indica que un 40,8% de las pymes cree que obtener financiación será clave para mantener el empleo. Estos datos indican una relativa moderación en la previsión de creación de empleo de las pymes, debido en gran medida a la falta de acceso al crédito. Asimismo, demuestran que la financiación sigue condicionando, de manera importante, el mantenimiento de empleo en estas empresas.

El Informe, único de este tipo que incorpora a todos los sectores de actividad e incluye al colectivo autónomo y al sector primario, también señala que la facturación media de las pequeñas y medianas empresas aumenta con respecto a hace un año. De esta forma, ya son 417.641 empresas las que facturan entre 600.000 euros y 1,5 millones de euros, que avanzan un 4,4 por ciento. Por su parte, el porcentaje de pymes cuya facturación se sitúa por debajo de los 300.000 euros disminuye en un 1,7% (63,3%).


ISBA Y CAIXABANK AMPLÍAN NUEVAMENTE SU CONVENIO DE COLABORACIÓN

ISBA Y CAIXABANK AMPLÍAN NUEVAMENTE SU CONVENIO DE COLABORACIÓN

21 de noviembre de 2018 NOTICIAS

CaixaBank e ISBA, Sociedad de Garantía, han renovado en la sede de CaixaBank de Baleares el convenio de colaboración entre ambas entidades.
El importe de la línea de crédito a favor de los socios partícipes de ISBA, se ha ampliado hasta los 46.500.000 euros

CaixaBank e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han renovado y ampliado en la sede de CaixaBank de Baleares el convenio de colaboración entre ambas entidades.

Gracias a esta ampliación, emprendedores, pymes y autónomos, se podrán seguir beneficiando del acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas, para operaciones tanto de inversión como de capital circulante. Además, también podrán acogerse a las líneas bonificadas que mantiene ISBA con la CAIB.

El convenio que inicialmente contemplaba la formalización de operaciones, siempre avaladas por ISBA, por un importe global de 25.000.000 euros se amplió el pasado mes de marzo a 35.000.000 euros y dada su evolución favorable, este 5 de noviembre se ha ampliado hasta los 46.500.000 euros con una cuantía máxima por operación de 750.000 euros. Se espera que se beneficien de esta línea hasta a un total de 350 pequeñas y medianas empresas de esta línea.

Al acto han asistido la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera y, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano.


Bankia i ISBA signen un conveni de col·laboració amb l'objectiu d'impulsar el finançament de pimes i autònoms

Bankia e ISBA firman un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la financiacion de pymes y autónomos

23 de julio de 2018 NOTICIAS

Podrán acceder a una línea de financiación para operaciones que se formalicen a lo largo de este año.
El acuerdo incluye operaciones de préstamo, pólizas de crédito, líneas Comex, financiación de importación, financiación de exportación y avales técnicos internacionales, líneas de descuento y confirming.

Bankia e ISBA, han firmado un convenio de colaboración por importe de hasta 100 millones de euros con el objetivo de impulsar la financiación de pymes y autónomos en la comunidad.

El convenio lo han ratificado en Palma de Mallorca el director corporativo de la Territorial de Bankia en Baleares, Antoni Serra, y el presidente de ISBA, Eduardo Soriano. Además, en la firma también han participado el director de zona de Bankia en Palma de Mallorca Empresas-Andratx, Andrés Miguel Gelabert; y el director general de ISBA, Jesús Fernández.

Mediante este acuerdo, pymes y autónomos de las Islas Baleares podrán acceder de forma ágil a una línea de financiación de hasta 100 millones de euros para operaciones de crédito que se formalicen en este año 2018, contando para ello con el aval solidario de la Sociedad de Garantía Recíproca balear.
Las operaciones que abarca este convenio incluyen préstamos, pólizas de crédito, líneas Comex, financiación de importación, financiación de exportación y avales técnicos internacionales, líneas de descuento y confirming.
De este modo, Bankia e ISBA SGR contribuyen a apoyar al tejido productivo balear mediante soluciones financieras de forma ágil.

Este convenio se enmarca en los objetivos de Bankia de colaboración con las pequeñas y medianas empresas mediante productos y servicios financieros imprescindibles para el desempeño de sus actividades, con la intención de generar riqueza, crear puestos de trabajo y promover el desarrollo de la región.
El director corporativo de la Territorial de Bankia en Baleares, Antoni Serra, ha señalado que, “esta firma demuestra el compromiso de la entidad con los autónomos y pymes de la región”. Además, ha apuntado que “Bankia quiere posicionarse como una entidad cercana y está dispuesta a acompañarles en el desarrollo de sus actividades comerciales y la puesta en marcha de nuevas iniciativas y proyectos empresariales”.

Por su parte, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, ha señalado que “este acuerdo demuestra el firme compromiso de Bankia y de Isba con los emprendedores, los autónomos y las pymes de las Islas Baleares, a los que facilitará el acceso a la financiación, en las mejores condiciones de mercado y da continuidad a la senda marcada por ambas entidades desde hace muchos años en el apoyo al empresariado balear”.


El FOGAIBA e ISBA abren una línea de ayudas de 1,5 millones de euros de capital circulante para el sector agrario y pesquero

El FOGAIBA e ISBA abren una línea de ayudas de 1,5 millones de euros de capital circulante para el sector agrario y pesquero

20 de julio de 2018 PRODUCTOS

Los agricultores y pescadores de las Islas Baleares podrán optar, a partir de la semana que viene, a una nueva línea de ayudas de capital circulante a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (FOGAIBA), que comportará una inyección de liquidez en el sector primario de 1,5 millones de euros hasta el 2023.

Así lo ha anunciado la consellera d'Hisenda i Administracions Públiques, Catalina Cladera; el conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, y el presidente de la Sociedad de Garantía Recíproca de las Islas Baleares (ISBA, SGR), Eduardo Soriano, que han firmado un convenio a tres bandas a fin de que los interesados puedan acceder a estos créditos bonificados.

La novedad de esta convocatoria de FOGAIBA es que el sector pesquero podrá acceder, tal como ha destacado el conseller Vidal, optando al 50% del importe, mientras que la otra mitad se destinará a la agricultura, y se podrá traspasar el presupuesto restante de un grupo a otro. Se intenta incentivar, así, el cambio de las puertas de la pesca de arrastre por unas pelágicas “consiguiendo no sólo reducir el impacto físico del arte de arrastre sobre el fondo marino, y con eso el efecto negativo sobre los ecosistemas explotados, sino también disminuir el consumo de combustible de la embarcación en un 14%, lo cual permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y aumentar la relación coste-eficiencia de la actividad”.

Las ventajas para los agricultores y pescadores serán, tal como ha subrayado la consellera Cladera, “el acceso a fuentes de financiación mejores con la consiguiente mejora de la calidad de servicios, la liberalización de riesgos con el fin de aumentar la capacidad de financiación y el mantenimiento de la actividad”.

ISBA es quien aporta el aval mientras que el FOGAIBA se encarga de subvencionar los gastos iniciales de apertura de la póliza de préstamo y los gastos de estudio para conceder el aval, el coste del aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de las Islas Baleares ISBA SGR y los intereses del préstamo.

Cladera ha explicado que la Direcció General del Tresor, Política Financera i Patrimoni “ha promovido la realización de este convenio y ha coordinado la aportación de los correspondientes fondos”, ya que es “fundamental disponer de un instrumento más que permita paliar las deficiencias de financiación que tienen los agricultores y pescadores, que les impide, en algunos casos, nacer y, a menudo, sobrevivir a las coyunturas económicas adversas y las inclemencias meteorológicas”.

Una solución que ha demostrado la eficacia para superar este problema consiste en la potenciación de las sociedades de garantía recíproca como instrumento de apoyo de las pymes, en especial de los empresarios agrícolas y pesqueros para acceder a las vías de financiación que tradicionalmente se reservan para otros sectores.

En este sentido, la consellera d'Hisenda i Administracions Públiques ha recordado que el papel de ISBA es importante para garantizar la mediación de las empresas y las entidades financieras para obtener financiación con el fin de poder invertir y crear valor añadido y puestos de trabajo de calidad.

Tanto Cladera como Vidal han hecho incidencia en la gran acogida que tuvo la línea de financiación de liquidez para la sequía agraria del ISBA, que se impulsó en el 2016 y que comportó la inyección de más de 8 millones de euros de capital circulante.

El Boletín Oficial de las Islas Baleares publicará el próximo sábado la convocatoria por parte del FOGAIBA y el plazo de solicitudes se abrirá el lunes que viene, día 23, y finalizará el 31 de agosto.

El plazo del préstamo será de cinco años, el primero de los cuales será de carencia en la amortización del principal.


Éxito de participación en la IV edición de las Jornadas de Aprende y Emprende de ISBA.

Éxito de participación en la IV edición de las Jornadas de Aprende y Emprende de ISBA.

1 de julio de 2018 NOTICIAS

La segunda jornada de casos de éxito reunió a Raimundo Burger y Kids & US que dieron a conocer sus proyectos empresariales

ISBA contó, el pasado, 27 de junio, con las ponencias de Alejandro Javaloyas, dueño y gerente de Raimundo Burger y Magdalena Alomar, propietaria de Kids & US Mallorca, en la cuarta edición de las jornadas ‘Aprende y Emprende con ISBA’.

Los asistentes, la mayoría emprendedores locales, tuvieron la oportunidad de conocer la trayectoria profesional de estos dos empresarios que comenzaron siendo emprendedores y que, gracias a la ayuda financiera de ISBA, han podido consolidar sus empresas en el mercado balear.

Los dos invitados explicaron a los asistentes su caso de éxito y su experiencia concreta en sus inicios en el mundo empresarial. Cada ponente explicó su visión personal y atendió a las preguntas del público para generar un debate con los futuros empresarios.

Raimundo Burger,es una hamburguesería gourmet situada en el centro de Palma, cuyo objetivo es ofrecer la mayor calidad al cliente cuidando siempre los pequeños detalles, que hacen que se diferencien de la competencia. Su fundador, Alex Javaloyas, fue galardonada con el tercer premio del Concurso de Jóvenes Emprendedores de Palma Activa en el  2017.

Por otra parte, Kids & US,se centra en el sector educativo, ya que se trata de academias en donde se implanta un método de enseñanza de inglés innovador para los niños . En Mallorca se encuentran en pleno proceso de expansión abriendo centros en distintos municipios de la isla..

La jornada fue todo un éxito de participación y los asistentes pudieron degustar un exquisito cóctel servido por Vicky Pulgarín .






logo-goib logo-cersa european-invertment Cofinanciado por la Unión Europea


Esta garantía es posible gracias a la Garantía que ha sido provista por COSME y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (“FEIE”) establecidos bajo el Plan de Inversiones para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible por el apoyo del Fondo de Garantía Pyme Innovfin con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) establecido bajo el Plan Inversión para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible gracias al mecanismo de Garantía para Sectores Culturales y Creativos (CCS Guarantee Facility), con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo el programa Europa Creativa.

Consentimiento legal de cookies

La web de Isba SGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies