Banco Santander e ISBA SGR facilitan financiación a las pymes de Baleares

Banco Santander e ISBA SGR facilitan financiación a las pymes de Baleares

9 de septiembre de 2014 NOTICIAS

BANCO SANTANDER e ISBA, SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, han ratificado hoy el acuerdo de colaboración financiera entre ambas entidades.

Al acto han acudido los equipos de Banco Santander e ISBA, SGR representados por Ignacio Alcaraz, Director Territorial de Banco Santander y Fernando Marqués, Presidente de ISBA SGR.

En la reunión mantenida, ambos han mostrado su plena satisfacción por el acuerdo alcanzado y su convencimiento de que dicho acuerdo será muy importante para el desarrollo de la economía balear. Ambas entidades han puesto en marcha una acción coordinada para trasladar los beneficios de este acuerdo de manera inmediata a las Pequeñas y Medianas empresas de Baleares.

Mediante este acuerdo, Banco Santander pone a disposición de las empresas de Baleares una línea de préstamos, tanto para inversión como para circulante de 15 millones de euros, que serán avalados por ISBA, SGR, del que se beneficiarán más de 200 pymes.

Las empresas que formalicen estas operaciones, podrán también beneficiarse de las líneas bonificadas que pone a disposición el Govern de les Illes Balears a través de ISBA, SGR


Firma del convenio con el BBVA

Firma del convenio con el BBVA

4 de septiembre de 2014 NOTICIAS

Recientemente, se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el banco BBVA e ISBA SGR. Gracias a este acuerdo, se pone a disposición de las pimes y emprendedores de Baleares, una línea de financiación por importe de 8.000.000 €. Se contemplan en el mismo avalar operaciones tanto de inversión como de liquidez. Dichas operaciones son susceptibles, igualmente, de acogerse a las bonificaciones de la línea Isba Caib 2014.

Con este nuevo convenio, son ya 11 las entidades financieras que operan con ISBA SGR, contribuyendo al objetivo principal de la sociedad, que es el de facilitar y mejorar el acceso de la financiación a los empresarios y emprendedores de las Islas Baleares.


Firma del convenio con el Banco Santander

Firma del convenio con el Banco Santander

18 de julio de 2014 NOTICIAS

ISBA, S.G.R. formaliza un convenio de financiación con el Banco de Santander, gracias al cual podrán beneficiarse las pymes, autónomos y emprendedores de las Islas Baleares.

Este convenio forma parte de un acuerdo global, formalizado ayer entre el ministro de Industria, Energía y Turismo, D. José Manuel Soria, el presidente del Banco de Santander, D. Emilio Botín, y el presidente de CESGAR (Confederación Empresarial de Sociedades de Garantía Recíproca), D. Jesús Fernández, el cual a su vez es director general de ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca de las Islas Baleares. El señor Fernández rubricó el acuerdo en representación de todas las Sociedades de Garantía Recíproca existentes en España.

El convenio contempla la formalización de operaciones, siempre avaladas por una SGR, por un importe global de 350.000.000 €, y se espera que del mismo se beneficien unas 4.000 pequeñas y medianas empresas.

Para Baleares, representará una línea de 15 millones de euros, de las que se podrán beneficiar unas 200 pequeñas y medianas empresas, a través del Banco de Santander y avaladas por ISBA SGR. El Ministerio de Industria, Energía y y Turismo, a su vez, reavalará un porcentaje de aproximadamente el 50 %, las operaciones a las Sociedades de Garantía Recíproca.


Jornada técnica sobre financiació pública

Jornada técnica sobre financiació pública

2 de junio de 2014 NOTICIAS

Durant el matí d'avui, ISBA SGR, participa a la "Jornada tècnica sobre finançament públic", organitzada per la Direcció General de Comerç i Empresa en col·laboració amb l'IDI i dirigida als emprenedors ia les pimes de les Illes Balears. L'acte es celebra a Sala d'actes de la Conselleria d'Economia i Competitivitat.


En el transcurs de la mateixa, es presenta el programa de suport a la recerca de finançament SEERF, mitjançant l'estandardització de plans d'empresa, creació d'una borsa de consultors i enllaç amb els instruments públics existents a la nostra CA, i el programa d'incentiu a la inversió industrial. De la mateixa manera, s'expliquen les diverses línies de finançament i altres recursos públics destinats a facilitar el finançament empresarial.


La benvinguda a l'acte, l'ha donat el conseller d'Economia i Competitivitat, Joaquín García i durant el matí es compta amb la participació de la directora general de Comerç i Empresa, Lourdes Cardona, el director general d'ISBA, Jesús Fernández, la vocal assessora de la Unitat de Suport de la Direcció general d'Indústria i Petita i Mitjana Empresa, Ana Mª Lagares, Direcció Territorial de Comerç, delegació de l'ICEX a Balears, Luís Miguel Herrero, secretària general d'ENISA, Isabel Moneu. Tancarà la jornada el director general del Tresor, Política Financera i Patrimoni del Govern de les Illes Balears, Miquel Miralles.


En l'enllaç de més avall, es pot descarregar la presentació feta pel director general, Jesús Fernández.


Reunión con la CAEB

Reunión con la CAEB

22 de mayo de 2014 NOTICIAS

El pasado miércoles, 21 de mayo, tuvo lugar una reunión entre la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y la Sociedad de Garantía Recíproca (ISBA SGR).En la misma se trató, entre otros temas, sobre cómo facilitar la financiación a emprendedores y empresas de Baleares, mediante la concesión del aval de ISBA SGR.  Por parte de CAEB asistieron su presidenta, Carmen Planas, y el gerente, Sergio Bertrán, y por parte de ISBA SGR su presidente Fernando Marqués y el director Jesús Fernández. 

 
 


Firma del convenio entre ISBA SGR y BANKINTER

Firma del convenio entre ISBA SGR y BANKINTER

20 de mayo de 2014 NOTICIAS

El pasado miércoles 19, en la sede de la sociedad de garantía recíproca, tuvo lugar la firma del convenio entre ISBA SGR y BANKINTER.Al mismo asistieron, el director general de Empresas de Bankinter, Eduardo Ozaita, y el director territorial del banco en Levante y Baleares, Antonio Berdiel.Por parte de ISBA, el presidente Fernando Marqués,  el consejero delegado y director general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio del Govern, Miquel Miralles, y su director general,  Jesús Fernández.El acuerdo implica que Isba avalará ante Bankinter préstamos a pymes y emprendedores de las Islas, y que se pondrán a su disposición diversas líneas de crédito, tanto propias como ajenas (ICO-SGR, BEI, FEI) en condiciones ventajosas.


Se incrementa el importe de los avales de ISBA destinados a inversión

Se incrementa el importe de los avales de ISBA destinados a inversión

24 de febrero de 2014 NOTICIAS

Este tipo de operaciones, que entre otras actuaciones permiten la creación de nuevas empresas, representan ya el 67% del total de las aprobadas por la sociedad de garantía recíproca. 

La entidad avala en la actualidad más de 2.000 empresas que ocupan 26.000 trabajadores. 

La sociedad de garantía recíproca Isba concedió en 2013 avales por valor de 43,5 millones de euros, de los que 29,1 millones de euros, el 67%, se destinaron a inversión, es decir, la creación de nuevas empresas o la financiación de inversiones de las ya existentes.

Sólo un año antes, este tipo de operaciones representaban el 50% del total de las aprobadas por la entidad. Esto refleja que se ha producido un cambio de tendencia en la petición de estos avales, en el sentido de que ha crecido la de los destinados a inversión, en detrimento de los dedicados a financiar capital circulante, es decir, obtener liquidez para el funcionamiento ordinario de la empresa. 

De esta manera, el total de los importes de los avales de 2013 se distribuyen de la siguiente manera, en función de la finalidad: 29,1 millones de euros para inversión ( un 8,2 % más que en 2012 ); 9, 1 millones de euros para financiar capital circulante ( un 41,6 menos); 4,3 millones, para reestructuración y refinanciación ( un 60 % menos que en 2012 ): y 808.000 euros, para otros tipos de avales ( un 50% más que en 2012 ). 

Estas son algunos de los datos que aparecen en la memoria de actividad de Isba SGR de 2013 que hoy han presentado el presidente y el director general de la entidad, Fernando Marqués y Jesús Fernández, respectivamente. Al acto también ha asistido el director general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio del Gobierno y consejero delegado de la sociedad, Miquel Miralles. 

Según estos datos, los 43,5 millones de avales concedidos por Isba beneficiaron 462 empresas, gracias a las inversiones que se han realizado, se han creado 827 nuevos puestos de trabajo. 

De este total de empresas, 152 son de nueva creación, lo que supone un incremento del 25,5 % respecto de las creadas en 2012. En concreto, la línea de emprendedores, que permite crear estas nuevas empresas, concedió avales por valor de 12,4 millones de euros, un 63,52% más que en 2012 ( 7,6 millones de euros ) . 

Estos incrementos en el ámbito de la emprendeduría y la creación de nuevas empresas confirman la tendencia de recuperación económica de las Islas Baleares que también se observa a través de indicadores tales como la creación de empleo neto o el aumento de las ventas en el comercio, entre otros. 

Otros datos interesantes correspondientes a la actividad de Isba en 2013 son la bajada del tipo de interés medio de las operaciones concedidas, que ha pasado del 5,38% en 2012 al 4,84% en 2013, así como del índice de morosidad, que se ha reducido del 11,4 al 10,3 %. 

Cabe destacar que todos los datos mencionados antes incorporan la línea de avales específica que tiene en marcha Isba gracias a un convenio con el Gobierno, que permite dar avales por valor de 30 millones de euros. Esta cuantía ha beneficiado en 2013 un total de 319 empresas, 180 de las cuales se han decantado por los avales de inversión y el resto, 139, para los de obtención de liquidez. 

Más de 2.000 empresas avaladas. 

En la actualidad avala 2.140 empresas en las Islas Baleares que ocupan 26.000 trabajadores, por un importe global de 166 millones de euros. De este total de empresas, 1.534 son pymes y el resto, 606, emprendedores. 

La importancia de la actividad de esta entidad radica en que concede avales que permiten a las pequeñas y medianas empresas de las Islas del acceso a la financiación con las mejores condiciones del mercado, lo que contribuye de una manera decisiva el desarrollo de la economía del archipiélago.


XII Edición del concurso de proyectos empresariales Eureka, de PalmaActiva

XII Edición del concurso de proyectos empresariales Eureka, de PalmaActiva

5 de febrero de 2014 NOTICIAS

 Un año más, PalmaActiva pone en marcha su concurso de proyectos empresariales Eureka.

Bajo el eslogan “Eureka, vitamina para tus ideas”, el concurso tiene como objetivo principal el fomentar, en Palma, el espíritu y la cultura emprendedora.

La cuantía de los premios es de 13.000 €, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Un primer premio de 6.000 euros
  • Un segundo premio de 4.000 euros
  • Un tercer premio de 3.000 euros

La comisión evaluadora está formada por PalmaActiva, Sa Nostra, Joves Empresaris, Cámara de Comercio de Mallorca, ISBA Sociedad de Garantía Recíproca y ParcBit.

El concurso está abierto a cualquier persona, mayor de edad, que tenga un proyecto empresarial, no haya iniciado su actividad y se quiera establecer en Palma.

El plazo para presentación de solicitudes es hasta el 24 de marzo de 2014

Las solicitudes se pueden rellenar on line desde la webwww.palmaactiva.com

Para más información:

Email: eureka2014@palmaactiva.com

Teléfono gratuito 900 139 138

Telèfon gratuït 900 139 138


ISBA SGR ayuda a crear 128 empresas y 604 puestos de trabajo

ISBA SGR ayuda a crear 128 empresas y 604 puestos de trabajo

9 de diciembre de 2013 NOTICIAS

ISBA ha formalizado, a 31/10, avales por un importe de 37,57 millones de euros, de los cuales un 27.78%, 10,44 millones, han sido para financiar a emprendedores. Ello ha permitido la creación de 128 nuevas empresas y 604 puestos de trabajo en los diez primeros meses del año.

Estos datos suponen un 36,17% más de empresas que en el mismo periodo de 2012, año en el que se crearon 94. En cuanto a puestos de trabajo creados y mantenidos,  aumentan un 41,78% con respecto al año pasado, cuando se crearon 426 empleos.

En líneas generales, la cifra de creación de puestos de trabajo, desde el año 2011 hasta hoy, es de 963.

Datos por sectores:

 

SERVICIOS22,04 %
COMERCIO20,71 %
HOTEL / APARTAMENTOS14,82 %
TRANSPORTES14,79 %
INDUSTRIA9,32 %
BAR / RESTAURANTES8,32 %
CONSTRUCCION7,16 %
PRIMARIO0,76 %
RESTO2,08 %

 

En cuanto al destino de los avales, aumentan las peticiones de aval para inversión en 2013, en detrimento de las dirigidas a conseguir liquidez y reestructuración.

 

 20132012     %
INVERSION64,99%43,78%+ 48,44%
CIRCULANTE21,83%33,31%- 34,46%
REESTRUCTURACION11,29%21,59%- 47,70%
RESTO1,89%  

 


Presentación en el Consell de Formentera

Presentación en el Consell de Formentera

26 de noviembre de 2013 NOTICIAS

El lunes 25 de noviembre, tuvo lugar en el Consell de Formentera, una presentación de ISBA, SOCIEDAD DE GARANTIA RECIPROCA.

Por parte del Consell asistió Bartolomé Escandell, Conseller de Presidencia, Hacienda y Territorio,  y Vicent Roselló, de la PIME de Formentera.

Jesús Fernández, director general de ISBA, explicó la composición y funcionamiento de la sociedad, cómo se estudian las solicitudes de aval y las líneas que ISBA SGR pone a disposición de las empresas y emprendedores para financiar tanto operaciones de inversión como de capital circulante.

ISBA SGR tiene actualmente operaciones avaladas en Formentera a 10 empresas, por importe de 1,5 millones de euros.

En las Pitiusas, la cifra es de 16 millones de euros, con un total de 201 empresas avaladas.






logo-goib logo-cersa european-invertment Cofinanciado por la Unión Europea


Esta garantía es posible gracias a la Garantía que ha sido provista por COSME y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (“FEIE”) establecidos bajo el Plan de Inversiones para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible por el apoyo del Fondo de Garantía Pyme Innovfin con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) establecido bajo el Plan Inversión para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible gracias al mecanismo de Garantía para Sectores Culturales y Creativos (CCS Guarantee Facility), con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo el programa Europa Creativa.

Consentimiento legal de cookies

La web de Isba SGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies