La Consellería d ́Hisienda i Administracions Públiques e ISBA presentan la Línea de financiación ISBA-CAIB 2019

La Consellería d ́Hisenda i Administracions Públiques e ISBA presentan la Línea de financiación ISBA-CAIB 2019

24 de enero de 2019 NOTICIAS

ISBA Societat de Garantía Recíproca avaló a 566 empresas por un importe de 50 millones de euros durante el ejercicio 2018, lo que representa un incremento del 24%

La Consellera de Hacienda y Administracions Públiques, Catalina Cladera, el Presidente de ISBA, Eduardo Soriano y el Director General de la entidad, Jesús Fernández han presentado, en rueda de prensa, la línea de ayudas a avales de 2019 y un avance de los datos de la actividad de Isba durante el 2018.

Durante este año, el importe total de la línea de financiación ISBA CAIB es de 40 millones de euros, por lo que, está previsto, incrementar el número de avales a 440 operaciones de financiación, tanto en inversiones productivas como en liquidez, para pymes y emprendedores de las Illes Balears.  En este caso, la previsión de creación de empleo es de  625 nuevos puestos de trabajo.

Resumen Línea Isba Caib del año 2018

La línea de ayudas a avales de la Comunidad Autónoma y la Sociedad de Garantía Recíproca ISBA, permitió formalizar, durante el año pasado, un total de 434 operaciones de aval con pymes y emprendedores y generar más de 600 nuevos puestos de trabajo. El sector más demandadado y donde más operaciones se han formalizado ha sido el de servicios, seguido por comercio minorista y de transporte.

Por otra parte se ha presentado los principales datos globales de la actividad de ISBA, durante el ejercicio 2018.

La Sociedad de Garantía de les Illes Balears ISBA ha avalado a un total de 566 empresas, un 20% más que el año anterior por un volumen de 50 millones de euros (+24%).

41 millones de euros han sido formalizados por pymes de Mallorca, (82%), 5,6 millones por empresas de Menorca (+11%) y 3,5 millones de euros por pymes de Eivissa y Formentera (7%).

La operación media ha sido de 88.339 euros. El presidente de ISBA ha destacado que el 70,63% de los avales formalizados se han destinado a financiar operaciones de inversión de las pequeñas y medianas empresas de las Islas. El 11,52% de las inversiones están catalogadas como inversión tecnológica, frente al 7% del año anterior. Cada vez más los empresarios de las islas son más conscientes de la necesidad de mejorar su competitividad.

Por sectores, en este ejercicio se ha dado la especial circunstancia del fuerte incremento de operaciones en sector industrial, ya que ha representado el 19,54% de las operaciones. Esta circunstancia se debe al lanzamiento de una línea de 10 millones de euros conjuntamente con la Consellería de Industria, a través del IDI e ISBA.

En segundo lugar, el sector servicios con un 17,41% de las operaciones seguidos del sector del comercio minorista y construcción con un 11,5% respectivamente.

Por lo que respecta a los emprendedores, durante este ejercicio 2018, se han formalizado 135 avales para proyectos de emprendedores por importe de 12,5 millones de euros, lo que ha representado en volumen un 14% de crecimiento respecto al ejercicio 2017.

Por último, en lo que se refiere a las cifras de riesgo vivo acumulado a 31 de diciembre la cifra que avala ISBA es de 172,7 millones de euros a un total de 2.214 pequeñas y medianas empresas de Baleares.


ISBA y TARGOBANK firman un convenio de colaboración

Targobank e ISBA, Sociedad de Garantía, formalizan un convenio de colaboración entre ambas entidades.

16 de enero de 2019 NOTICIAS

Targobank e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han firmado hoy, en la sede de ISBA, un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Gracias a este convenio, emprendedores, pymes y autónomos de las Islas Baleares, se podrán beneficiar del acceso a la financiación, en condiciones muy ventajosas, tanto para operaciones de inversión como de capital circulante.

Además, también podrán acogerse a las líneas bonificadas que mantiene ISBA con la CAIB.

Al acto han asistido el director de zona Balears de Targobank, Jesús Jiménez, Miguel Caldentey, director, y por parte de ISBA, el presidente Eduardo Soriano y el director general, Jesús Fernández.


ISBA Y CAIXABANK AMPLÍAN NUEVAMENTE SU CONVENIO DE COLABORACIÓN

ISBA Y CAIXABANK AMPLÍAN NUEVAMENTE SU CONVENIO DE COLABORACIÓN

21 de noviembre de 2018 NOTICIAS

CaixaBank e ISBA, Sociedad de Garantía, han renovado en la sede de CaixaBank de Baleares el convenio de colaboración entre ambas entidades.
El importe de la línea de crédito a favor de los socios partícipes de ISBA, se ha ampliado hasta los 46.500.000 euros

CaixaBank e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han renovado y ampliado en la sede de CaixaBank de Baleares el convenio de colaboración entre ambas entidades.

Gracias a esta ampliación, emprendedores, pymes y autónomos, se podrán seguir beneficiando del acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas, para operaciones tanto de inversión como de capital circulante. Además, también podrán acogerse a las líneas bonificadas que mantiene ISBA con la CAIB.

El convenio que inicialmente contemplaba la formalización de operaciones, siempre avaladas por ISBA, por un importe global de 25.000.000 euros se amplió el pasado mes de marzo a 35.000.000 euros y dada su evolución favorable, este 5 de noviembre se ha ampliado hasta los 46.500.000 euros con una cuantía máxima por operación de 750.000 euros. Se espera que se beneficien de esta línea hasta a un total de 350 pequeñas y medianas empresas de esta línea.

Al acto han asistido la directora territorial de CaixaBank en Balears, María Cruz Rivera y, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano.


Bankia i ISBA signen un conveni de col·laboració amb l'objectiu d'impulsar el finançament de pimes i autònoms

Bankia e ISBA firman un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la financiacion de pymes y autónomos

23 de julio de 2018 NOTICIAS

Podrán acceder a una línea de financiación para operaciones que se formalicen a lo largo de este año.
El acuerdo incluye operaciones de préstamo, pólizas de crédito, líneas Comex, financiación de importación, financiación de exportación y avales técnicos internacionales, líneas de descuento y confirming.

Bankia e ISBA, han firmado un convenio de colaboración por importe de hasta 100 millones de euros con el objetivo de impulsar la financiación de pymes y autónomos en la comunidad.

El convenio lo han ratificado en Palma de Mallorca el director corporativo de la Territorial de Bankia en Baleares, Antoni Serra, y el presidente de ISBA, Eduardo Soriano. Además, en la firma también han participado el director de zona de Bankia en Palma de Mallorca Empresas-Andratx, Andrés Miguel Gelabert; y el director general de ISBA, Jesús Fernández.

Mediante este acuerdo, pymes y autónomos de las Islas Baleares podrán acceder de forma ágil a una línea de financiación de hasta 100 millones de euros para operaciones de crédito que se formalicen en este año 2018, contando para ello con el aval solidario de la Sociedad de Garantía Recíproca balear.
Las operaciones que abarca este convenio incluyen préstamos, pólizas de crédito, líneas Comex, financiación de importación, financiación de exportación y avales técnicos internacionales, líneas de descuento y confirming.
De este modo, Bankia e ISBA SGR contribuyen a apoyar al tejido productivo balear mediante soluciones financieras de forma ágil.

Este convenio se enmarca en los objetivos de Bankia de colaboración con las pequeñas y medianas empresas mediante productos y servicios financieros imprescindibles para el desempeño de sus actividades, con la intención de generar riqueza, crear puestos de trabajo y promover el desarrollo de la región.
El director corporativo de la Territorial de Bankia en Baleares, Antoni Serra, ha señalado que, “esta firma demuestra el compromiso de la entidad con los autónomos y pymes de la región”. Además, ha apuntado que “Bankia quiere posicionarse como una entidad cercana y está dispuesta a acompañarles en el desarrollo de sus actividades comerciales y la puesta en marcha de nuevas iniciativas y proyectos empresariales”.

Por su parte, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, ha señalado que “este acuerdo demuestra el firme compromiso de Bankia y de Isba con los emprendedores, los autónomos y las pymes de las Islas Baleares, a los que facilitará el acceso a la financiación, en las mejores condiciones de mercado y da continuidad a la senda marcada por ambas entidades desde hace muchos años en el apoyo al empresariado balear”.


Éxito de participación en la IV edición de las Jornadas de Aprende y Emprende de ISBA.

Éxito de participación en la IV edición de las Jornadas de Aprende y Emprende de ISBA.

1 de julio de 2018 NOTICIAS

La segunda jornada de casos de éxito reunió a Raimundo Burger y Kids & US que dieron a conocer sus proyectos empresariales

ISBA contó, el pasado, 27 de junio, con las ponencias de Alejandro Javaloyas, dueño y gerente de Raimundo Burger y Magdalena Alomar, propietaria de Kids & US Mallorca, en la cuarta edición de las jornadas ‘Aprende y Emprende con ISBA’.

Los asistentes, la mayoría emprendedores locales, tuvieron la oportunidad de conocer la trayectoria profesional de estos dos empresarios que comenzaron siendo emprendedores y que, gracias a la ayuda financiera de ISBA, han podido consolidar sus empresas en el mercado balear.

Los dos invitados explicaron a los asistentes su caso de éxito y su experiencia concreta en sus inicios en el mundo empresarial. Cada ponente explicó su visión personal y atendió a las preguntas del público para generar un debate con los futuros empresarios.

Raimundo Burger,es una hamburguesería gourmet situada en el centro de Palma, cuyo objetivo es ofrecer la mayor calidad al cliente cuidando siempre los pequeños detalles, que hacen que se diferencien de la competencia. Su fundador, Alex Javaloyas, fue galardonada con el tercer premio del Concurso de Jóvenes Emprendedores de Palma Activa en el  2017.

Por otra parte, Kids & US,se centra en el sector educativo, ya que se trata de academias en donde se implanta un método de enseñanza de inglés innovador para los niños . En Mallorca se encuentran en pleno proceso de expansión abriendo centros en distintos municipios de la isla..

La jornada fue todo un éxito de participación y los asistentes pudieron degustar un exquisito cóctel servido por Vicky Pulgarín .


Isba nombra como Presidente a Eduardo Soriano y rinde un emotivo homenaje Fernando Marqués

Isba nombra como Presidente a Eduardo Soriano y rinde un emotivo homenaje Fernando Marqués

23 de mayo de 2018 NOTICIAS

La entidad presentó la memoria anual 2017 destacando la creación de 129 empresas y más de 600 puestos de trabajo.

Isba presenta, un año más, los datos más significativos del pasado ejercicio en un acto presidido por la Consellera d’Hisenda i Administracions Públiques, Catalina Cladera.

El acto comenzó con un emotivo recuerdo a Fernando Marqués, en reconocimiento a su trayectoria como Presidente de la entidad durante más de una década. Durante su presidencia, estos últimos 12 ejercicios, se ha facilitado apoyo financiero a 5.175 empresas y emprendedores por un total de 530 millones de euros, que sirvieron para la creación de 6.400 nuevos puestos de trabajo directos, todo ello con un coeficiente de solvencia actual del 21.5%.

Una vez presentada la memoria anual del 2017 por Jesús Fernández,  Director General de Isba, los miembros del Consejo de Administración aprobaron  el nombramiento de Eduardo Soriano como nuevo Presidente de la entidad. Con el mencionado nombramiento, Isba apuesta por la continuidad en la gestión de la Sociedad aunando la experiencia de estos exitosos últimos ejercicios, que han propiciado un papel fundamental de Isba en estos años de crisis.. apoyando a cientos de empresas.

Eduardo Soriano

Desde 2008, ha sido consejero de la Sociedad y miembro de la Comisión Ejecutiva en representación de Harinas de Mallorca, S.A.

Se trata de un empresario de larga trayectoria profesional, de formación económica,  que inició su carrera profesional ocupando puestos de dirección y en consejos de administración de empresas industriales del sector cementero integradas en su día en la Corporación Industrial  Banesto.  Posteriormente,  ocupó cargos similares en Empresas del Grupo Fontanet pertenecientes al sector agroalimentario, entre otras, y en las suyas propias, actualmente consejero de ISBA, S.G.R. en representación de Ciments de Balears, S.A. de la que es  presidente y consejero delegado.

También se han incorporado al Consejo de Administración de Isba., Joan Gili Niell, exdirector General de empresas de Banca March  y Domingo Llompart Remola Director Financiero de MLL Best Hotels Managements, S.L., formando parte de la Comisión Ejecutiva, añadiéndose a los miembros actuales que son Juan Oliver vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mallorca,  Carmen Planas, actual presidenta de CAEB, Francisco Tutzó, presidente de Quesería Menorquina, Alfonso Rojo presidente de PIMEEF, y el empresario Juan Verdera (Petrofor, S.L.).

Datos más significativos del ejercicio del 2017:

Durante el ejercicio 2017, Isba a dado soporte a la creación de 129 nuevas empresas ayudando a la creación de más de 600 puestos de trabajo. Además, durante el pasado ejercicio, el Riesgo Vivo alcanzó un 6,50% llegando a los 164 millones de euros.

Por otro lado,  el coeficiente de solvencia se mantienen en un 21,58%  con un índice de mora del 6,50%, siendo el ejercicio anterior un 20,25% y un 8,73% respectivamente.

Las cifras anuales refuerzan un año más el trabajo realizado por la entidad, que junto a la Consellería de Consellera d’Hisenda i Administracions Públiques  y la Consellería de Treball, Comerç i Indústria, han puesto a disposición las líneas ISBA CAIB 2018 con un total de  40 millones de euros en inversión para emprendedores, pymes,  economía social, microcréditos e innovación tecnológica y 10 millones de euros para apoyar e impulsar la modernización de la industria balear.

Perspectivas para el 2018

Las perspectivas y metas fijadas para el 2018  son las de mejorar el presente ejercicio creando y adaptando nuevas líneas bonificadas necesarias para ayudar a pymes y a emprendedores.. Por otra parte, Isba, seguirá trabajando, junto con el resto de Sociedades de Garantía Recíproca a nivel nacional, para promocionar la nueva marca global“ "ConAvalSi” con el objetivo de dar a conocer la nueva plataforma digital que agiliza el trámite de las operaciones.

En definitiva, las perspectivas del ejercicio 2018 son positivas, debido a la continua bajada de la morosidad, las solicitudes de líneas bonificadas y la reactivación económica que hacen que ISBA mantenga un papel activo como agente dinamizador de la economía balear.

Durante este primer trimestre del 2018, Isba ha avalado a 191 empresas, de las cuales 55 son emprendedores, por un importe total de 17, 2 millones de euros y la inversión en importes aprobados se ha incrementado, con respecto al año pasado, un 84%.


EL SÍ QUE TUS IDEAS NECESITAN

EL SÍ QUE TUS IDEAS NECESITAN

28 de septiembre de 2017 NOTICIAS

Con Aval Sí’ ( www.conavalsi.com) es una plataforma impulsada por las Sociedades de Garantía, que son entidades financieras, no bancarias y sin ánimo de lucro, que facilitan a pymes y autónomos el acceso a la financiación a través de la concesión de avales directos.

Se trata de una plataforma digital, rápida, fácil de utilizar y totalmente intuitiva, que muestra el camino para conseguir financiación, en las mejores condiciones del mercado. 

A través de esta web, se muestra cómo te pueden ayudar a conseguir la financiación que necesitas. Un proyecto que ya es una realidad para ISBA, que confía plenamente en las nuevas tecnologías. 

Para ISBA, la creación de la plataforma ‘Con Aval Sí’ supone un paso adelante en la solicitud de avales online, ya que sus clientes tienen a su disposición una herramienta a través de la que pueden solicitar financiación de hasta 100.000€, tanto para necesidades de inversión como de liquidez, recibiendo una respuesta en un plazo máximo de 72 horas. 

La plataforma detalla los requisitos para solicitar un aval, muestra los pasos a seguir durante todo el proceso de solicitud e incluye un simulador que permite al usuario hacer un cálculo aproximado de la financiación por parte de la entidad.


ISBA y el Colegio de Economistas formalizan un convenio de colaboración.

ISBA y el Colegio de Economistas formalizan un convenio de colaboración.

14 de septiembre de 2017 NOTICIAS

ISBA, Sociedad de Garantía, y el Colegio de Economistas de las Islas Baleares han firmado esta mañana en la sede de ISBA un convenio de colaboración entre las dos entidades. El objeto del presente convenio es apoyas a Emprendedores y Empresas en la búsqueda de Financiación.

Gracias a este acuerdo, ISBA se compromete formar a los economistas que voluntariamente se hayan inscrito en las herramientas propias que tiene ISBA, concretamente en la plataforma web “Con aval sí” donde se tramitan digitalmente los expedientes de solicitud para operaciones de hasta 100.000 euros del producto “Aval exprés”.

Así como la realización de talleres y charlas formativas con el objeto de informarles sobre la documentación necesaria y procedimientos que sigue el departamento de riesgos de ISBA.

Además, la entidad podrá solicitar al Colegio de Economistas de les Illes Balears, el nombramiento de los respectivos Colegiados economistas que serán los encargados de elaborar los planes de viabilidad y revisar los proyectos empresariales presentados por los economistas para facilitar el acceso a la financiación.

El convenio consiste en apoyar a emprendedores y empresas en la búsqueda de Financiación. De este modo, ISBA y el Colegio de Economistas inician con esta rúbrica una colaboración mutua para promocionar el emprendimiento y la prestación de servicios financieros.

Al acto han asistido el director general de ISBA, Jesús Fernández, y el presidente del Colegio de Economistas, Onofre Martorell.


INFORMACIÓN SOBRE LOS FICHEROS Y TRATAMIENTOS

INFORMACIÓN SOBRE LOS FICHEROS Y TRATAMIENTOS

24 de julio de 2017 NOTICIAS

De acuerdo con lo previsto en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa de que los datos personales que se recogen en esta Web serán incorporados a ficheros de la titularidad de ISBA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA (en adelante, ISBA), con domicilio en calle Genil 30, Palma de Mallorca (07009), Illes Balears.

De manera general, los campos de los formularios que se hallan en la web y que son marcados como obligatorios, deberán ser necesariamente cumplimentados para la correcta tramitación de sus solicitudes.

1.FINALIDADES DE LOS TRATAMIENTOS Y CESIONES PREVISTAS

Los datos personales de nuestros usuarios serán tratados para las siguientes finalidades:

-CONTACTO Y CONSULTAS: Los datos personales proporcionados mediante el formulario de contacto o en las consultas que formule, serán tratados para la atención a sus solicitudes, así como para mejorar la calidad de la web y de nuestros servicios.

-SOLICITUD DE AVAL y formularios relacionados: Los datos serán tratados para la tramitación de su solicitud, el estudio de la operación, así como para el control y la gestión administrativa y económica del aval solicitado y de sus servicios accesorios, así como para fines estadísticos.

Asimismo, en aplicación del artículo 61 de la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, los datos proporcionados serán conservados según los criterios establecidos por el artículo 30 de Código de Comercio, aun cuando la solicitud de aval haya sido denegada.

Finalmente, de conformidad con lo previsto en el artículo 26 del RD 304/2014, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, los datos proporcionados serán conservados durante 10 años a contar desde la finalización de la operación, aun cuando la solicitud de aval haya sido denegada.

-USUARIOS REGISTRADOS: Los datos personales de los usuarios registrados, serán tratados para el control y la gestión de la relación con los interesados, así como para la administración, la gestión y el control de la Web y de sus áreas de acceso restringido y para fines estadísticos.

Una vez registrado en la web el usuario podrá consultar su cuenta, así como acceder a su perfil y actualizar la información que proporcionó en el momento de su registro.

En general, los datos personales tratados por la actividad en la website sólo serán comunicados a terceros cuando sea indispensable para dar curso a las peticiones que hayan formulado, en cumplimiento de obligaciones legales o con el previo consentimiento de los interesados.

En particular, respecto a los solicitantes de aval a los solos efectos de analizar su solvencia económica, ISBA SGR, puede consultar ficheros relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias, tales como INFORMA, ASNEF-EQUIFAX o CIRBE y de conformidad con lo previsto por el Art. 42.2. del Reglamento de Desarrollo de la LOPD, se informa a los solicitantes de su derecho a consultar dichos ficheros en los términos que la norma indica.

Asimismo, en el caso de que resulte aprobada la operación solicitada, ISBA SGR queda facultada para trasladar a la entidad financiera elegida por el solicitante, las valoraciones y/o conclusiones internas que ISBA SGR determine sobre su calidad crediticia, así como la documentación entregada para su análisis en el proceso de solicitud. Todo ello con la finalidad de que la entidad financiera pueda valorar adecuadamente su participación en la financiación solicitada.

 1.NEWSLETTER Y TRATAMIENTO DE DATOS CON FINES COMERCIALES

Si usted así lo ha manifestado en el momento de proporcionar su información personal o si se ha dado de alta en nuestra newsletter, sus datos serán tratados para informarle de forma personalizada, por cualquier medio, incluso electrónicos o telefónicos, sobre productos o servicios ofrecidos por la entidad que, por naturaleza jurídica, serán relativos a las actividades propias de las sociedades de garantía recíproca. En cualquier momento, usted podrá revocar su consentimiento para los fines antes señalados según más abajo se indica en el apartado “Derechos del Interesado”.

 3.DATOS DE TERCEROS. - En el caso de proporcionar datos de carácter personal titularidad de terceros, Usted manifiesta que cuenta con el consentimiento de los afectados para ello, habiéndoles informado previamente del contenido de la presente política de privacidad.

 4. DERECHOS DEL INTERESADO. - Los afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito acompañado de una copia de su DNI y dirigido a ISBA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, calle Genil 30 de Palma (07009), Illes Balears.

Para solicitar su baja de los tratamientos con fines comerciales puede enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: accioncomercial@isbasgr.es

 5.Actualización de la política de PRIVACIDAD. - Nos reservamos el derecho de actualizar nuestra política de privacidad en cualquier momento con motivo de decisiones empresariales, así como para cumplir con eventuales cambios legislativos o jurisprudenciales. Si tiene dudas o necesita cualquier aclaración respecto a nuestra Política de privacidad o sobre el tratamiento de sus datos, puede contactar con nosotros en la dirección antes señalada.


Bodega Can Feliu, Best Swim Centre y Hotelinking participan en las jornadas ‘Aprende y emprende con ISBA’

Bodega Can Feliu, Best Swim Centre y Hotelinking participan en las jornadas ‘Aprende y emprende con ISBA’

28 de junio de 2017 NOTICIAS

La segunda jornada de casos de éxito reunió a tres empresas que dieron a conocer sus proyectos empresariales

ISBA (Sociedad de Garantía Recíproca) reunió ayer a tres empresas que participaron en la segunda edición de las jornadas ‘Aprende y Emprende con ISBA’, un ciclo de conferencias dirigido a emprendedores locales, para dar a conocer los servicios de la entidad.

Los diferentes invitados explicaron a los asistentes su caso de éxito y su experiencia concreta en sus inicios en el mundo empresarial. Cada ponente explicó su visión personal y atendió a las preguntas del público para generar un debate con los futuros emprendedores.

Los encargados de participar en esta segunda edición de las jornadas fueron Bodega Can Feliu, Best Swim Centre y Hotelinking, quienes contaron con la ayuda financiera de ISBA y a su asesoramiento en el proceso de creación de la misma.

Bodega Can Feliu es una empresa familiar que empezó su actividad como agroturismo y con el tiempo iniciaron también su propia bodega. Can Feliu está situado en Porreres en una extensa finca dedicada a la viticultura, con una reconocida producción de vinos ecológicos.

Por su parte, Best Swim Centre es un proyecto que nace de la idea de dos nadadores olímpicos ingleses, Matthew O’Connor y James Parrack, quienes decidieron abrir una piscina olímpica para entrenamientos de equipos profesionales, y con el paso del tiempo han ampliado su negocio con una agencia de viajes y un hotel.

Finalmente, Hotelinking es una aplicación que genera nuevas reservas en las webs de los hoteles y cadenas hoteleras a partir de las recomendaciones que sus clientes comparten a las principales redes sociales como Facebook y Twitter. Su fundador Daniel Alzina, recibió también el Premio Eureka 2016 de Palma Activa al ser el mejor proyecto emprendedor.

La jornada fue todo un éxito de participación, y los asistentes pudieron degustar un exquisito cóctel al terminar las ponencias.






logo-goib logo-cersa european-invertment Cofinanciado por la Unión Europea


Esta garantía es posible gracias a la Garantía que ha sido provista por COSME y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (“FEIE”) establecidos bajo el Plan de Inversiones para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible por el apoyo del Fondo de Garantía Pyme Innovfin con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) establecido bajo el Plan Inversión para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible gracias al mecanismo de Garantía para Sectores Culturales y Creativos (CCS Guarantee Facility), con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo el programa Europa Creativa.

Consentimiento legal de cookies

La web de Isba SGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies