Esta mañana, en la la Consellería de Economía y Competitividad, se ha presentado el nuevo servicio SEERF, Suport per a Emprenedors i Empreses en la Recerca de Finançament.
Acto al que han asistido el Conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, la Directora General de Comercio y Empresa Lourdes Cardona, el Presidente de ISBA Fernando Marqués, y el Director General Jesús Fernández.
A partir del desarrollo normativo de los artículos 13, 11.a y 11.d de la Ley 2/2012, de apoyo a los emprendedores y las emprendedoras ya la micro, pequeña y mediana empresa, la Consejería de Economía y Competitividad, a través de la IDI, ha creado un programa marco denominado SEERF, Suport a Emprenedors i Empreses en la Recerca de Finançament. 
El SEERF va dirigido a emprendedores y / o empresas de las Islas Baleares que busquen financiación, los proyectos empresariales que tengan alguna de las características o necesidades siguientes: 
Proyectos vinculados a los sectores y mercados tradicionales de las Islas Baleares
Proyectos vinculados a la innovación, no vinculados a los sectores tradicionales 
Este programa tiene los siguientes objetivos: 
- Establecer un sistema estándar de validación de la viabilidad técnica, comercial y económica de los proyectos empresariales, con el fin de ayudar a los emprendedores y las empresas acceder al crédito tradicional y no tradicional.
 - Favorecer la inversión en I + D + i y gastos en I + D + i.
 - Disminuir las barreras de entrada en la investigación y la estrategia de financiación.
 - Profesionalizar el sector privado en investigación, consultoría especializada y / o personalizada y formación en el proceso de elaboración del plan de empresa, plan de viabilidad, y en la investigación y estrategia de financiación para el emprendedor y la empresa.
 - Ordenar la información y los recursos financieros destinados a emprendedores y empresas, con el objetivo de dar un servicio integrado para la economía balear.
 - Crear nuevas líneas de aval destinadas a emprendedores y empresas a través de ISBA, SGR.
 - Impulsar la inversión en las Islas Baleares, mejorar la economía balear y generar puestos de trabajo. 
 
 El contenido del programa se fundamenta en tres pilares básicos:
 - Pilar 1: Estandarización de los planes de empresa y planes de viabilidad para emprendedores y empresas y para el sistema financiero.
- Pilar 2: Productos destinados a apoyar a los emprendedores y las empresas en la elaboración y maduración de planes de empresa y planes de viabilidad para acceder a la financiación. 
- Pilar 3: Productos financieros destinados a apoyar a los emprendedores y las empresas para financiar su proyecto empresarial. 
Documentación del programa: 
Bases
Reglamento de la Bolsa de formadores y consultores
Solicitud para formar parte de la Bolsa de formadores y consultores
Solicitud de participación del emprendedor / empresario en el programa
Reglamento para las entidades colaboradoras 
Para descargar los planes de empresa, haz click aquí
www.idi.es