ISBA apoyó la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo en 2024

ISBA apoyó la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo en 2024

1 de abril de 2025 NOTICIAS

La sociedad de garantía recíproca ayudó a mantener cerca de 45.000 empleos después de avalar a más de 4.000 empresas

Aumentan su actividad avalista y la solvencia de la sociedad, y se reduce sensiblemente la morosidad con unas líneas bonificadas muy competitivas.

Los avales de ISBA, SGR, apoyaron el pasado año la creación de 1.336 nuevos puestos de trabajo y ayudaron a mantener 44.720 empleos, según se refleja en el informe de actividad y datos financieros de la sociedad de garantía recíproca. En el acto de presentación participaron el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; la directora general de Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez; el presidente de ISBA, Eduardo Soriano; y el director general de ISBA, Manuel López Araujo.

Durante el ejercicio 2024, ISBA avaló a 4.086 empresas con un riesgo formalizado de 107 millones de euros, lo que dejó un riesgo vivo al cierre del año de 338 millones. Con recursos propios de 65,3 millones de euros, una solvencia del 24,77% (muy por encima del mínimo exigido por el Banco de España del 8%) y una tasa de morosidad pagada del 0,90%, ISBA SGR cuenta con la fortaleza financiera necesaria para seguir apoyando a las PYMES y autónomos de Baleares mediante la concesión de operaciones financieras en condiciones muy ventajosas.

La previsión de formalización para 2025 es de 120 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2024. Esta evolución positiva de la actividad avalista se respalda en un aumento de las operaciones aprobadas, que se sitúan en el 85,33%, y en un importe medio del aval financiero de 105.000 euros, un incremento del 8,12% en comparación con el ejercicio anterior.

En cuanto al destino de las operaciones avaladas incluidas en las líneas bonificadas por el Govern Balear, un 51% se destina a inversiones productivas y un 6% a innovación, digitalización y sostenibilidad. Este total del 57% destinado a inversión ha aumentado con respecto a ejercicios anteriores, lo que indica una favorable acogida de las líneas ISBA-CAIB en el sector empresarial balear. El resto de la operativa se destina a préstamos de liquidez (24%), pólizas de crédito (19%) y avales no financieros.

La mayor parte de los avales se destina al sector servicios (16%), seguido del comercio al por menor (12%), la industria, los alojamientos turísticos y los transportes (todos con un 11% del total). El número de emprendedores sigue creciendo y, por primera vez, supera los tres centenares, con un importe medio del aval a 21 de marzo de 2025 de 78.120 euros, un 2,38% más que en la misma fecha del año anterior.

Según ha destacado el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, la sociedad de garantía recíproca de las Illes Balears presenta una de las tasas de penetración de mercado más altas de España. "ISBA es una herramienta fundamental en la política de apoyo a las pequeñas y medianas empresas de nuestras islas; la colaboración es máxima y la intención es incrementarla", ha señalado el vicepresidente Costa.

Por su parte, la directora del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, ha subrayado que el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) emitido este mismo marzo destaca que «las Illes Balears tienen el mayor porcentaje de empresas que se benefician del reaval público en relación con el peso del tejido empresarial balear en la economía española, juntamente con el País Vasco, Castilla y León y La Rioja». Asimismo, Pérez ha asegurado que, en 2024, «por cada euro de reaval CAIB se formalizaron 7,7 euros de financiación para pymes» y ha subrayado que la convocatoria de ayudas ha crecido mucho en los últimos años y que «en la convocatoria actual 24-25 se da un nuevo impulso» con un presupuesto bianual de 21,8 millones de euros.


Presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025

Presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025

25 de abril de 2024 NOTICIAS

El pasado miércoles 24 de abril, tuvo lugar en la sede de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, la presentación de la Línea ISBA CAIB 2024 – 2025.

La línea va dirigida a emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas (o determinadas grandes empresas elegibles) que quieran llevar a cabo una inversión en centros productivos ubicados en las Islas Baleares o tengan necesidades de liquidez y la financien mediante una operación con una entidad financiera avalada por ISBA, SGR.

La finalidad de la línea de ayudas es facilitar el acceso a la financiación mediante la bonificación de la Comunidad Autónoma a los costes financieros (tipo de interés, comisiones del aval y gastos de estudio y apertura) de las operaciones de financiación. Con estas líneas las empresas pueden obtener financiación con un coste muy inferior al que obtendrían en el mercado.

En concreto, la bonificación al tipo de interés es del 3%, y al coste del aval es del 100 %, y pueden llegar hasta los 5 primeros años de la operación financiera. Unido a las bonificaciones a los gastos de apertura y de estudio, el global de estas bonificaciones pueden suponer un ahorro de hasta un 64% en los costes financieros de la operación.

El Govern de les Illes Balears destinará 18,6 millones de euros a la nueva convocatoria que, como novedad, es de carácter bienal (2024-2025) cuando venía siendo anual.

El aval de ISBA, SGR, es fundamental para el acceso al crédito de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas de las Islas Baleares, y además permite obtener esta financiación con buenas condiciones financieras, gracias a los convenios marco de ISBA, SGR, con la mayoría de las entidades financieras del mercado.

Las ayudas pueden ser objeto de cofinanciación con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de las Islas Baleares.

Al acto han asistido el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, así como la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano y el director de ISBA, Manuel López.


Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR

Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR

15 de junio de 2022 NOTICIAS

El día 14 de junio se celebró la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR, en la que se presentaron las cuentas anuales y la memoria del ejercicio 2021.

La Junta General de ISBA SGR aprobó las cuentas anuales, el informe de gestión y la memoria de 2021, la cual refleja que entre 2020 y 2021, se aprobaron operaciones de crédito por un volumen de 260 millones además de 3.000 empresas y autónomos a través de las varias líneas de ISBA con el apoyo del Gobierno. De estas, se han formalizado 232 millones antes de finalizar el año en curso.

La consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Gobierno de las Islas Baleares, Rosario Sánchez, destacó el aumento de la demanda empresarial para financiar nuevas inversiones y no tanto para recibir liquidez, como señal de reactivación económica. “El año 2021 se ha cerrado con un porcentaje de créditos para financiar inversiones de la 44,14% frente al 8% del ejercicio 2020, y la expectativa para este ejercicio 2022 se sitúa en más del 62%”, señaló la consejera Sánchez.

A lo largo de su historia, ISBA formalizado 26.657 avales, con un total de 1.213 millones en avales formalizados. Actualmente, tiene 10.968 socios, de los cuales el 77,47 % son de la isla de Mallorca, el 11,76 % de Menorca y el 10,77 % de Ibiza y Formentera.

Cuenta con riesgo vivo de 298 millones de €, unos recursos propios de 50 millones de € y un coeficiente de solvencia del 24,76%.

La Junta, celebrada en la Cámara de Comercio de Mallorca, contó con la participación del presidente de la sociedad de garantía recíproca, Eduardo Soriano; la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio del Gobierno y consejera delegada de ISBA, Aina Galmés, y el director general de ISBA, Jesús Fernández.


BALANCE DE ACTIVIDAD DE ISBA DEL AÑO 2021 Y PRESENTACIÓN LÍNEA ISBA CAIB 2022

BALANCE DE ACTIVIDAD DE ISBA DEL AÑO 2021 Y PRESENTACIÓN LÍNEA ISBA CAIB 2022

7 de marzo de 2022 NOTICIAS

Se abre la nueva línea de créditos ISBA 2022 impulsada por el Gobierno, con una financiación de hasta 70 millones, después de dos años en los que han ayudado a más de 3.000 empresas y autónomos

La consejera Rosario Sánchez presentó la nueva línea y el balance de la actividad de 2021 junto con el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, y el director general de la sociedad de garantía recíproca, Jesús Fernández, en una rueda de prensa en la que también asistió la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio del Gobierno, Aina Galmés.

Se abre la nueva línea de créditos ISBA 2022 impulsada por el Gobierno, con una financiación de hasta 70 millones, después de dos años en los que han ayudado a más de 3.000 empresas y autónomos.

La nueva línea de avales de ISBA SGR, con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, para facilitar el acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas a empresas y trabajadores autónomos de Baleares, se abre formalmente este jueves y permitirá movilizar una financiación de hasta 70 millones de euros.

La consejera Rosario Sánchez destaca la apuesta de la nueva línea por la inversión empresarial y la mejora y diversificación del modelo productivo.

El balance de 2021 refleja el aumento de la financiación para nuevas inversiones, más del doble que en el año anterior y al nivel previo a la pandèmia.



ISBA SGR y Banco Sabadell renuevan y amplían su convenio de colaboración

ISBA SGR y Banco Sabadell renuevan y amplían su convenio de colaboración

16 de septiembre de 2021 NOTICIAS

Banco Sabadell e ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca, han renovado y ampliado el convenio de colaboración entre ambas entidades.

El nuevo importe del convenio es de 32 millones de euros, lo que permitirá que unos 510 emprendedores, pymes y autónomos de Baleares se beneficien del acceso a la financiación en condiciones muy ventajosas, para operaciones tanto de inversión como de liquidez, gracias a las líneas de financiación bonificadas de ISBA SGR, que contemplan importantes bonificaciones, tanto al tipo de interés como al coste del aval.

El acuerdo ha sido firmado en la sede de ISBA SGR, por el subdirector general y director territorial Este de Banco Sabadell, Fernando Canós Magriñán y, el presidente de ISBA SGR, Eduardo Soriano.

El director territorial de Banco Sabadell subrayó “el continuo empeño de la entidad por apoyar financieramente a los emprendedores, autónomos y pymes de Baleares, que son el tejido clave de la economía y motores de la creación de empleo”.

Por su parte, el presidente de ISBA SGR apuntó “la importancia que tiene la ampliación de este convenio, que permitirá a ambas entidades seguir potenciando a emprendedores, autónomos y pymes de las Islas Baleares en unas condiciones muy ventajosas”. 



JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ISBA SGR

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ISBA SGR

24 de mayo de 2021 NOTICIAS

El día 20 de mayo se celebró la Junta General de ISBA, para la presentación de sus cuentas anuales y de la memoria del ejercicio 2020.

Durante el ejercicio 2020, ISBA SGR aprobó operaciones por un importe de 180 millones de euros, lo que supuso un aumento del 290,9% respecto del volumen de financiación del ejercicio anterior, dado que durante 2019 se aprobaron operaciones por importe de 61,8 millones de euros.

Durante el mismo ejercicio, ISBA, siempre con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, puso en marcha varias líneas de financiación, como la línea especial CAIB ISBA COVID 19, específicamente creada para ayudar a mitigar los efectos en las Baleares de la pandemia Covid 19.

Desde la puesta en marca de la mencionada línea, el marzo del 2020, se han beneficiado de la misma un total de 2.506 empresas, autónomos y emprendedores de las Islas Baleares, por un importe total de 208,9 millones de euros.  A parte de lo anterior, se aprobaron igualmente aplazamientos de devolución por importe de 90,5 millones de euros, a 1.010 empresas y autónomos.  

En la distribución por islas, del total de operaciones aprobadas desde el inicio de la pandemia para nuevos créditos y de aplazamiento de la devolución de préstamos al conjunto de Baleares, ya partir de la demanda existente, la mayor parte recae en Mallorca, con 173,6 millones a 2.067 pymes y autónomos para créditos y con el aplazamiento de pago de 72,2 millones a 831 empresas durante este periodo, desde el 17 de marzo de 2020 y hasta esta semana.

En Menorca se han aprobado 20,5 millones para 235 pymes y autónomos en nuevos préstamos, y el aplazamiento de pago de 6 millones a 65 empresas, mientras que, en Ibiza y Formentera, se han aprobado 14,8 millones para 204 pymes y autónomos en nuevos créditos, y se ha aplazado la devolución de otros 12,3 millones a 114 pymes y autónomos.

Estos datos han hecho de ISBA SGR la sociedad de garantía recíproca de mayor crecimiento en el ejercicio 2020, muy por encima de la media de estas sociedades.

A lo largo de su historia, ISBA formalizado operaciones con 25.666 empresas, con un total de 1.146 millones en avales formalizados. Actualmente, tiene 10.652 socios y un coeficiente de solvencia del 23,5%.

Al acto asistieron la Consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern, Rosario Sánchez, el presidente de ISBA SGR, Eduardo Soriano, la Directora General del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Aina Galmés, y el director general de ISBA SGR, Jesús Fernández. 


Balance de actividad de ISBA del año 2020 y presentación Línea Isba Caib 2021

Balance de actividad de ISBA del año 2020 y presentación Línea Isba Caib 2021

10 de febrero de 2021 NOTICIAS

Incremento histórico del volumen de financiación para pymes y autónomos

En rueda de prensa celebrada esta mañana, la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha presentado la nueva línea ISBA 2021 y los principales datos de balance de actividad de 2020 junto con el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, y el director general de la sociedad de garantía recíproca, Jesús Fernández. También ha asistido la directora general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno, Aina Galmés.

Durante el ejercicio se produjo un incremento histórico del volumen de financiación para pymes y autónomos a través de las diversas líneas operativas, tanto en número de operaciones como en los importes. La mayoría de operaciones han sido a través de la línea extraordinaria Covidien-19 creada por el Gobierno y ISBA, la que se reforzó con la participación de los cuatro consejos insulares, con un total de 151,1 millones en más de 1.800 operaciones aprobadas, de los cuales el grueso -hasta 141,1 millones- ya se formalizaron antes de acabar el año.

En total, a través de las diversas líneas, se han aprobado 2.108 operaciones por un total de 180,06 millones de euros, mientras que en el año 2019 habían sido 661 operaciones por importe de 61,8 millones. El aumento global ha sido del 220,5% al ​​conjunto de Baleares en las operaciones formalizadas durante el año en curso (de 51,2 millones en 2019 en 164,2 millones en 2020).

Por actividad empresarial, los sectores que han accedido a mayor número de avales de ISBA 2020 han sido el sector servicios (441 empresas, 19,5% del total), el comercio minorista (344, un 16,3%), los bares y restaurantes (250 locales, un 11,9%), la construcción (248, un 11,8%) o los alojamientos turísticos (204, un 9,7%). Por importe, los más destacados han sido los alojamientos turísticos (31 millones), el sector servicios (25,1), el comercio al por menor (22,4) o al por mayor (21,6 millones) y los bares y restaurantes ( 15,7 millones).

Por ámbito territorial, todas las islas han triplicar el volumen de la financiación obtenida por pymes y autónomos a través de ISBA durante 2020. En Mallorca, se han aprobado operaciones por 148,5 millones, de las que antes de terminar el año se formalizaron 136,1 millones (+ 220,4% respecto del año anterior) a 1.703 pymes y autónomos. En Menorca, un total de 17,9 millones aprobados, de los que 15,1 millones (+ 241%) en 229 operaciones formalizadas. Y en Ibiza y Formentera, han sido 13,6 millones en operaciones aprobadas, de los que se habían formalizado casi 13 millones (+ 200,4%) a 167 pymes y autónomos.

Durante 2020, también se han incrementado el número de operaciones destinadas a la emprendeduría, la creación de nuevas empresas en Baleares, con un 40% más respecto del año anterior: en total 272 avales aprobados por este concepto para un importe de 19 millones, de los cuales 248 formalizados el año pasado por 16,5 millones, principalmente a los sectores del comercio y los servicios.


Junta general ordinaria y extraordinaria de ISBA SGR

Junta general ordinaria y extraordinaria de ISBA SGR

1 de julio de 2020 NOTICIAS

El día 30 de junio se celebró la Junta General de ISBA, para la presentación de sus cuentas anuales y de la memoria del ejercicio 2019.

Durante 2019, ISBA SGR aprobó operaciones por un importe de 61,89 millones de euros, el que supuso un aumento del 5,1% respecto del volumen de financiación de los años anteriores, dado que durante 2018 y 2017 se aprobaron operaciones por importe de 58,2 millones y 49,8 millones de euros, respectivamente.

Estas cifras, demuestran que ISBA tiene una de las mayores penetraciones de mercado a nivel nacional entre las sociedades de garantía, si comparamos con el número de pymes y autónomos censados en las Baleares. El coeficiente de solvencia se situó en el 23% el 2019, una mejora del 2,2% en relación en el año anterior y mucho por encima del mínimo del 8% fijado por el Banco de España.

Durante el año 2019, ISBA, siempre con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, puso en marcha varias líneas de financiación, como la línea anual CAIB-ISBA, la línea específica dirigida al sector industrial a través del IDI o la línea creada para mitigar los efectos en las Baleares de la quiebra de Thomas Cook.

Al acto asistieron la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, el presidente de ISBA SGR, Eduardo Soriano, la directora general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno y consejera delegada de ISBA, Aina Galmés, y el director general de ISBA, Jesús Fernández.

ISBA ya ha aprobado operaciones por 137,9 millones de euros a pymes y autónomos, más del doble que durante todo el año 2019

La línea extraordinaria de financiación creada por ISBA SGR, con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares para ayudar a pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por la crisis provocada por la Covid-19 ha disparado este año las operaciones de crédito aprobadas, las cuales ya superan las de todo el año 2019.

Hasta ahora, a través de este programa extraordinario Covid-19 y del resto de líneas, ISBA ya ha aprobado este año una inyección de 137,9 millones de euros a 1.501 pymes y autónomos, más del doble que durante todo el año 2019, al cual se aprobaron operaciones por importe de 61,9 millones. Solo a través de la línea extraordinaria Covid-19 creada ahora hace tres meses ya se han aprobado 1.348 operaciones que suman 122,1 millones, cifra que también duplica el volumen de financiación aprobada el 2019.

La línea extraordinaria Covid-19, se ha reforzado recientemente con la participación de los cuatro consejos insulares, de forma que ha aumentado la financiación que pose al alcance de pymes y autónomos de 100 además de 130 millones de euros. El Gobierno de las Islas Baleares, mantiene la previsión de incrementar esta financiación hasta 200 millones.

En la distribución por islas, del total de 1.501 operaciones por importe de 137,9 millones que ya han sido aprobadas durante 2020 a través de las varias líneas, en Mallorca corresponden 1.245 operaciones por importe de 116,3 millones. En Menorca, 130 operaciones por 10,1 millones, mientras que en Ibiza, corresponden 111 operaciones por 9,8 millones, y en Formentera, 15 por 1,5 millones.


La aportación del Consell Insular de Mallorca a la línea de ayudas ISBA inyecta liquidez a más de 300 pymes y autónomos

La aportación del Consell Insular de Mallorca a la línea de ayudas ISBA inyecta liquidez a más de 300 pymes y autónomos

23 de junio de 2020 NOTICIAS

La aportación del Consell a la línea de ayudas ISBA inyecta liquidez a más de 300 pymes y autónomos de Mallorca, incrementando de 1.000 a más de 1.300 el número de beneficiarios en la Isla

La aportación del Consell a la línea extraordinaria de ayudas ISBA, incluida en el plan 'Mallorca Reacciona', ha inyectado liquidez a más de 300 pymes y autónomos de Mallorca, permitiendo incrementar de 1.000 a más de 1.300 el número de beneficiarios en la Isla.

La presidenta de la institución insular, Catalina Cladera, el presidente de ISBA, Eduardo Soriano, el director general de ISBA Jesús Fernández, y el conseller insular de Hacienda y Presupuestos, Josep Lluís Colom, se han reunido para un primer seguimiento de la participación del Consell en esta línea extraordinaria de financiación COVID-19 impulsada por ISBA y el Govern.

Se ha expuesto que los 24 millones de euros de liquidez aportados por el Consell a esta línea de ayudas como medida del Plan Mallorca Reacciona, hará que más de 300 empresas menores de 10 trabajadores y autónomos tengan liquidez a coste cero gracias a las ayudas de financiación.

De igual modo, que la participación económica del Consell en esta línea de financiación ha incrementado el alcance de las ayudas en Mallorca, puesto que permitirá que las 1.000 operaciones de crédito aprobadas por el Govern en la isla asciendan a más de 1.300, ampliando así el número total de beneficiarios en Mallorca.

"Teníamos claro que en el plan de reactivación social y económica del Consell, Mallorca Reacciona, tenía que servir de ayuda al tejido empresarial de la isla. Estamos muy satisfechos de destinar una parte del presupuesto a ISBA y poder llegar a más de 300 pymes y autónomos de Mallorca para ayudarlas a abrir y mantener levantada la persiana durante esta situación de crisis", ha apuntado la presidenta Cladera, quien ha recordado que se trata de una actuación en coordinación con el Govern e ISBA.

La presidenta ha agradecido a ISBA su disposición y "actuación ejemplar", ha dicho, con relación a la generación de liquidez y puesta en marcha de financiación del tejido empresarial de Mallorca.


Convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR

Convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR

29 de mayo de 2020 NOTICIAS

Convocatoria de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de ISBA SGR

El Consejo de Administración de "Isba, Sociedad de Garantía Recíproca" ha resuelto convocar la Junta General Extraordinaria de la compañía, prevista en primera convocatoria para el próximo día 29 de junio de 2020, a las dieciocho horas, en la sede social de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, servicios y Navegación de Mallorca, sita en esta ciudad, calle Estudio General, número 7 y, en segunda convocatoria, si procediera, al día siguiente, 30 de junio de 2020, también a las dieciocho horas, en el mismo lugar y con el siguiente

Orden del día

Primero.- Informe del Presidente.

Segundo.- Aprobación, en su caso, de la propuesta de modificación del art. 18, punto 1 del apartado A) de los Estatutos Sociales.

Tercero.- Aprobación, en su caso, de la propuesta de modificación del art. 35 de los Estatutos Sociales mediante la introducción de un nuevo párrafo.

Cuarto.- Delegación en el Presidente y Secretaria, indistintamente, para ejecutar los acuerdos adoptados, comparecer ante fedatario para elevarlos a públicos, con facultades de rectificación y/o subsanación.

Quinto.- Designación de Interventores para la aprobación del acta de la Junta.

Sexto.- Ruegos y preguntas.

Derechos de los socios. Los socios podrán examinar la documentación sometida a la aprobación de la Junta, así como el texto íntegro de la modificación de estatutos propuesta e informe de la misma, en el domicilio social de la entidad desde la fecha de publicación de este anuncio o solicitar, en su caso, la entrega o envío gratuito de estos documentos. Asistencia. De conformidad a lo previsto en los Estatutos Sociales, para asistir a la Junta convocada y ejercitar sus derechos, deberán los socios proveerse de la correspondiente tarjeta de asistencia que les será facilitada en el domicilio social de la entidad hasta cinco días antes de la fecha de la Junta.

BORME» núm. 101, páginas 2706 a 2706

El Consejo de Administración de "Isba, Sociedad de Garantía Recíproca" ha resuelto convocar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de la compañía, prevista en primera convocatoria para el próximo día 29 de junio de 2020, a las diecisiete horas, en la sede social de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Mallorca, sita en esta ciudad, calle Estudio General, número 7 y, en segunda convocatoria, si procediera, al día siguiente, 30 de junio de 2020, también a las diecisiete horas, en el mismo lugar y con el siguiente:

Orden del día

JUNTA ORDINARIA

Primero.- Informe del Presidente.

Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria) correspondientes al ejercicio 2019.

Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, del informe de gestión y de la actuación del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2019.

Cuarto.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación de resultados correspondientes al ejercicio 2019.

Quinto.- Política de remuneraciones de los miembros del Consejo de Administración.

Sexto.- Propuesta de nombramiento de Auditores de Cuentas.

Séptimo.- Delegación en el Presidente y Secretaria, indistintamente, para ejecutar los acuerdos adoptados, comparecer ante fedatario para elevarlos a público, con facultades de rectificación y/o subsanación.

Octavo.- Designación de Interventores para la aprobación del acta de la Junta.

Noveno.- Ruegos y preguntas.

Orden del día

JUNTA EXTRAORDINARIA

Primero.- Ceses y nombramientos de Consejeros y determinación de su número.

Segundo.- Delegación en el Presidente y Secretaria, indistintamente, para ejecutar los acuerdos adoptados, comparecer ante fedatario para elevarlos a público, con facultades de rectificación y/o subsanación.

Tercero.- Designación de Interventores para la aprobación del acta de la Junta.

Cuarto.- Ruegos y preguntas.

Derechos de los socios: Los socios podrán examinar la documentación sometida a la aprobación de la Junta, en el domicilio social de la entidad desde la fecha de publicación de este anuncio o solicitar, en su caso, la entrega o envío gratuito de estos documentos. Asistencia: De conformidad a lo previsto en los Estatutos Sociales, para asistir a la Junta convocada y ejercitar sus derechos, deberán los socios proveerse de la correspondiente tarjeta de asistencia que les será facilitada en el domicilio social de la entidad hasta cinco días antes de la fecha de la Junta.

BORME» núm. 101, páginas 2707 a 2708






logo-goib logo-cersa european-invertment Cofinanciado por la Unión Europea Plan de recuperación, transformación y resiliencia


Esta garantía es posible gracias a la Garantía que ha sido provista por COSME y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (“FEIE”) establecidos bajo el Plan de Inversiones para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible por el apoyo del Fondo de Garantía Pyme Innovfin con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) establecido bajo el Plan Inversión para Europa. El objetivo del FEIE es ayudar a la financiación de apoyo y ejecutar inversiones productivas en la Unión Europea y asegurar un incremento en el acceso a la financiación.

Esta garantía es posible gracias al mecanismo de Garantía para Sectores Culturales y Creativos (CCS Guarantee Facility), con el apoyo financiero de la Unión Europea bajo el programa Europa Creativa.

Consentimiento legal de cookies

La web de Isba SGR utiliza cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web.

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies